• Productos
      • SMARTWATCHES

        • Versa 2

        • Versa Edición Lite

        • Ionic

      • PULSERAS DE ACTIVIDAD

        • Charge 3

        • Inspire

        • Ace 2

      • MÁS PRODUCTOS

        • Básculas inteligentes de la gama Aria

        • Accesorios

    • ¿No estás seguro de qué producto es el adecuado para ti? COMPARAR DISPOSITIVOS
  • Por qué Fitbit
    • Por qué Fitbit
    • Novedades
    • Nuestra tecnología
    • Acerca de nosotros
  • Motívate
    • Historias de éxito
    • Desafíos Fitbit
  • Aplicación y panel
    • Fitbit Premium
    • Fitbit Pay
    • Descubre la aplicación
    • Aplicaciones compatibles
    • Developers
  • Ayuda
    • Ayuda del producto
    • Foros
    • Cómo llevarlo y cuidarlo
  • Dónde puedes encontrarnos
  • Panel
  • Dónde puedes encontrarnos
  • Iniciar sesión
  • Configuración

Cómo llevarlo y cuidarlo

Nuestros productos están diseñados para que los lleves puestos todo el día y toda la noche*, así que es importante seguir unas sencillas instrucciones para llevar puesto el dispositivo y cuidar de él.

Para mantener la pulsera limpia y la piel sana, nuestro equipo de dermatólogos certificados ha desarrollado la siguiente lista de consejos:

Mantén el dispositivo limpio

PARA LAS PULSERAS DE ELASTÓMERO:

  • Limpia con frecuencia tanto la correa como tu muñeca, especialmente después de hacer ejercicio o sudar. Enjuaga la correa con agua. NO utilices jabón de manos, jabón corporal, lavavajillas, desinfectantes de manos, toallitas limpiadoras ni limpiadores domésticos, dado que podrían permanecer debajo de la correa e irritar la piel. En su lugar, utiliza un limpiador sin jabón para limpiar la pulsera. Seca siempre la correa antes de volvértela a poner.
  • Para eliminar la acumulación de lociones y aceites (como protector solar, repelente de insectos e hidratantes) que pueden permanecer bajo la pulsera, recomendamos que utilices un limpiador sin jabón para limpiarla. Aclárala bien y sécala con un paño suave.
  • Para las manchas resistentes, los residuos o la acumulación de suciedad de tu pulsera, frota con un cepillo de dientes suave humedecido.
  • Evita el contacto directo de las correas de elastómero de colores claros con ropa oscura, ya que se podrían desteñir.

PARA LAS PULSERAS DE CUERO:

  • Limpia la correa con un paño no abrasivo y sin pelusas. Si es necesario, puedes humedecer ligeramente el paño con agua. Las correas de cuero no son resistentes al sudor ni al agua. Mojarlas puede provocar decoloración u otros daños.
  • Elimina suavemente el exceso de humedad con un paño seco, no abrasivo y sin pelusa, y deja que la pulsera se seque al aire. La luz solar directa, las altas temperaturas y la humedad pueden provocar su decoloración o daños con el tiempo.
  • Los materiales empleados en estos accesorios están hechos para llevarse durante actividades diarias normales, no durante entrenamientos de alta intensidad o mientras duermas. Esto afectaría a la apariencia general y la calidad del accesorio.
  • Para reducir la decoloración y los daños de estas pulseras, limita su exposición a la humedad y a sustancias como perfumes, repelentes de insectos, aceites, lociones o materiales teñidos, como el tejido vaquero.
  • Evita el contacto directo de las correas de cuero de colores claros con ropa oscura, ya que se podrían desteñir.

PARA LAS PULSERAS DE METAL:

  • Limpia la correa con un paño no abrasivo y sin pelusas. Si es necesario, puedes humedecer ligeramente el paño con agua. Las correas de metal no son resistentes al sudor ni al agua. Mojarlas puede provocar manchas, decoloración u otros daños.
  • Seca la pulsera con un paño no abrasivo y sin pelusas. Las altas temperaturas y la humedad pueden provocar daños.
  • Los materiales empleados en estos accesorios están hechos para llevarse durante actividades diarias normales, no durante entrenamientos de alta intensidad o mientras duermas. Esto afectaría a la apariencia general y la calidad del accesorio.
  • Para reducir la decoloración y los daños de estas pulseras, limita su exposición a la humedad y a sustancias como perfumes, repelentes de insectos, aceites, lociones o materiales teñidos, como el tejido vaquero.

PARA LAS CORREAS TEXTILES Y DE PUNTO:

  • Limpia la pulsera con un paño no abrasivo y sin pelusas. Si es necesario, puedes lavar la pulsera a mano con agua frí­a y un jabón suave, asegurándote de aclararla bien.
  • Deja secar la pulsera al aire. La luz solar directa, las altas temperaturas y la humedad pueden provocar su decoloración o daños con el tiempo.
  • Los materiales empleados en estos accesorios están hechos para llevarse durante actividades diarias normales, no durante entrenamientos de alta intensidad o mientras duermas. Esto afectaría a la apariencia general y la calidad del accesorio.
  • Para reducir la decoloración y los daños de estas pulseras, limita su exposición a la humedad y a sustancias como perfumes, repelentes de insectos, aceites, lociones o materiales teñidos, como el tejido vaquero.

Para saber cómo llevar y cuidar tus Fitbit Flyer

ALMOHADILLAS Y PIEZAS DE SUJECIÓN DE LOS AURICULARES

  • Quita las almohadillas y las piezas de sujeción en forma de ala del dispositivo, y límpialas con agua o un paño húmedo. Usa agua únicamente. Déjalas que se sequen por completo antes de volver a colocarlas en los auriculares.

FITBIT FLYER

  • Limpia los auriculares con un paño suave y húmedo. Usa agua únicamente. Los Fitbit Flyer se han diseñado a prueba de lluvia, salpicaduras y sudor, pero no deben sumergirse en agua.

Para el colgante de Flex 2

  • Algunas funciones como la monitorización automática del sueño y SmartTrack pueden estar desactivadas al utilizar este accesorio.
  • No lleves puesto el colgante de Flex 2 mientras duermes ni durante actividades de alta intensidad. Se recomienda el uso de correas clásicas para entrenamientos de alta intensidad y para la monitorización del sueño.
  • El colgante Flex 2 contiene un imán. Los imanes pueden interferir en marcapasos, desfibriladores y otros dispositivos médicos. Consulta antes a tu médico y al fabricante del dispositivo que lleves para determinar si es seguro para ti utilizar este accesorio. Si estuviera interfiriendo en tu marcapasos, desfibrilador u otro dispositivo médico, no te lo pongas.

Mantén el dispositivo seco

  • Aunque los dispositivos de Fitbit son resistentes al agua*, no es bueno para tu piel que lleves puesta una pulsera mojada durante mucho tiempo.
  • Si se te moja la pulsera de elastómero (por ejemplo, después de sudar o de ducharte), aclárala y sécala completamente antes de volvértela a poner en la muñeca.
  • Asegúrate de que la piel está seca antes de volver a ajustarte la pulsera.
  • Los productos de Fitbit son resistentes al agua. Puedes usar tu Fitbit Ace 2, Charge 3, Flex 2, Ionic, las pulseras de actividad de la familia Inspire o los smartwatches de la familia Versa en la playa, un lago o la piscina, y tu Fitbit Ace en la ducha. No obstante, es importante que seques a conciencia tu dispositivo y la correa de elastómero, y que quites la suciedad tras llevarlo en el agua, para evitar que se irrite la piel. Ten en cuenta que los accesorios que no son de elastómero no se pueden llevar en el agua.
  • Para minimizar los daños en tu pulsera o smartwatch, evita que entren en contacto directo con protector solar o repelente de insectos. Retira el dispositivo cuando apliques estos aerosoles.

No la lleves demasiado apretada

  • Asegúrate de no llevar la pulsera demasiado apretada. Lleva tu pulsera lo bastante holgada como para que se pueda mover hacia arriba y abajo en tu muñeca.
  • Si usas una de nuestras pulseras o smartwatches Fitbit con monitorización de ritmo cardiaco, puedes obtener mejores lecturas de tu frecuencia cardiaca durante el ejercicio llevando la correa apretada (pero no demasiado) y colocándola ligeramente más arriba de la muñeca (unos 2 o 3 dedos por encima del hueso de la muñeca). Colócate la correa en una zona más baja de la muñeca y aflójatela un poco después del ejercicio.Más información.

Da un respiro a tu muñeca

  • La fricción y la presión prolongadas pueden causar irritación en la piel, por lo que después de llevar mucho tiempo con la pulsera quítatela durante una hora para dejar que tu muñeca descanse.

Otros consejos

  • Si tienes eccemas, alergias o asma, es posible que muestres más propensión a experimentar irritación en la piel o alergia después de llevar puesto un dispositivo.
  • Tanto si sufres alguna de las dolencias anteriores como si no, si comienzas a experimentar enrojecimiento o irritación de la piel en la zona de la muñeca, quítate el dispositivo. Si los síntomas duran más de 2 o 3 días después de haberte quitado el dispositivo, consulta a un dermatólogo.
  • Si sudas durante más de dos horas con la pulsera Fitbit puesta, asegúrate de lavarte la muñeca y lavar la pulsera siguiendo las instrucciones anteriores para evitar que se te irrite la piel.

*Se excluyen las correas de cuero, tejido, punto y metal.

Conoce a nuestro Grupo de Expertos Asesores Científicos

Como parte de nuestro compromiso para ayudar a que la gente disfrute de mejor salud y de vidas más activas, hemos creado un consejo asesor científico formado por prestigiosos dermatólogos acreditados que se reúnen con ejecutivos de Fitbit para revisar nuestros protocolos de prueba, garantizar que nuestros productos satisfacen los estándares más exigentes posibles, y ayudarnos a ofrecer una mejor comunicación a nuestros clientes sobre cómo cuidar y llevar nuestras pulseras adecuadamente.

Peter Schalock

Dr. Peter Schalock

Profesora asociada adjunta de cirugía (Dermatología) de la Escuela de Medicina Geisel de Dartmouth

El Dr. Peter Schalock es profesor asociado adjunto de cirugía (dermatología) en la facultad de Medicina Geisel de Dartmouth y ejerce en la clínica Kuchnir de dermatología y cirugía dermatológica. Es el editor de la publicación "Primary Care Dermatology", además del autor de numerosos capítulos de libros y artículos de prensa.

El Dr. Schalock fue elegido para el programa Dermatology Leadership por la American Academy of Dermatology (Academia de Dermatología de EE. UU.) y recibió la mención presidencial de la American Contact Dermatitis Society (Sociedad Estadounidense de la Dermatitis de Contacto).

Patricia Norris

Dra. Patricia Norris

Profesora auxiliar de Dermatología en la Oregon Health & Science University

La Dra. Patricia Norris comenzó en el tratamiento de la dermatitis de contacto cuando trabajaba de ayudante de investigación para la Dra. Frances Storrs en la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (OHSU). Diez años más tarde, la Dra. Storrs se jubiló y la Dra. Norris se hizo cargo de la clínica de la OHSU.

La Dra. Norris ha recibido varios galardones, incluido el de mejor médico de la ciudad de Portland (Oregón, EE. UU.) en 2008, 2016 y 2017. Le encanta enseñar y colaborar con los pacientes. También le apasiona el ejercicio: se despierta a las 4:45 para hacer sus entrenamientos a primera hora y monitoriza su ritmo cardiaco y la distancia recorrida con su Fitbit.

  • BLOG
  • Fitbit
  • Acerca de nosotros
  • Trabajo
  • Minoristas
  • Fitbit Health Solutions
  • Desarrolladores
  • Ayuda
Costa Rica (cambiar)
  • ©2019 Fitbit, Inc. Todos los derechos reservados.
  • Política de privacidad
  • Términos de servicio
  • Devoluciones y garantía
  • Cómo llevarlo y cuidarlo
  • Información de seguridad y retirada
  • Cookies y opciones de anuncios